Desafío: En la economía actual, la información personal se está convirtiendo en uno de los productos más valiosos del mundo. Sin embargo, a medida que las innovaciones tecnológicas brindan amplias oportunidades para recopilar, procesar y transferir esta información, los riesgos de privacidad asociados crecen exponencialmente.
Las leyes y regulaciones de privacidad, requieren que los interesados estén informados sobre la utilización de sus datos personales, solicitud de consentimiento, mecanismo para retirar el consentimiento y acceso a su información, incluidas las opciones para la portabilidad y eliminación de datos. Para satisfacer estos requisitos y abordar las necesidades de privacidad, la mayoría de los servicios ofrecen algún tipo de avisos de privacidad, controles de privacidad o configuraciones de privacidad a través de un sitio web o mediante la interfaz de usuario, de una aplicación u otra pieza de software. Esto representa un desafío tecnológico de envergadura para las empresas.
Propuesta: Para enfrentar el desafío tecnológico que implica el manejo de la privacidad los equipos legales, de TI, de datos, de desarrollo y de seguridad de la información, ya no están aislados en términos de cumplimiento de la privacidad. Más bien, operan dentro de un marco común que les permite comunicarse y trabajar de manera más efectiva, hacia las prácticas críticas de cumplimiento de la privacidad.
Los equipos utilizan la automatización en todas las prácticas de privacidad que, históricamente han sido manuales y lentas, lo que les brinda una mejor comprensión en tiempo real de los problemas de privacidad, la preparación y las necesidades de cumplimiento. La automatización que vincula los datos personales a su propietario legítimo, con el propósito del consentimiento del usuario, hace posible la creación de gráficos de datos de personas, que proporcionan vistas en tiempo real de los riesgos regulatorios y permite a los equipos responder rápidamente a los mandatos de cumplimiento.
En Nubatech contamos con una solución que brinda una colaboración segura para los datos personales confidenciales. Elimina la necesidad de métodos históricos para compartir datos confidenciales y evaluaciones de datos personales, a través de canales de comunicación inseguros para fines de cumplimiento y revisión. El intercambio de datos personales a través de los canales de comunicación, como el correo electrónico y la mensajería genérica, crea una mayor expansión de la Información personal (PI).